El envejecimiento facial se presenta alrededor de los 30 años edad, con la caída de las cejas, surcos nasolabiales más profundos, aparición de arrugas y flacidez de la piel. El propósito del lifting facial es mejorar la apariencia envejecida removiendo el exceso de piel de cara y cuello, además de tratar las estructuras más profundas como músculos exceso de grasa y aponeurosis (SMAS). Existen diferentes tipos de incisiones dependiendo del segmento facial a tratar. En algunos casos se asocia a Blefaroplastia (cirugía estética de los parpados), elevación de las cejas, elevación de la punta nasal aumento labial y aumento del mentón .Cuando la piel está muy envejecida se puede asociar a un peeling químico o un peeling con laser. La cirugía se realiza en clínica u hospital con anestesia local + sedación o con anestesia general, y hospitalización de un día. Esta indicado el uso de prendas compresivas de lycra, fisioterapia posoperatoria, evitar la exposición solar.
Procedimiento facial quirúrgico diseñado para mejorar la forma y la apariencia funcional de la nariz. Durante la cirugía, se pueden realizar modificaciones en la estructura ósea y cartilaginosa de la nariz para corregir imperfecciones estéticas como la forma, el tamaño o la simetría nasal. También se pueden abordar problemas respiratorios, como desviaciones del tabique nasal. La rinoplastia puede realizarse de manera abierta o cerrada, dependiendo de la complejidad del caso, y generalmente implica incisiones internas o externas. Es fundamental discutir las expectativas y riesgos con un cirujano plástico calificado para asegurar resultados satisfactorios y comprender los aspectos individuales de cada paciente.
Esta indicado en pacientes con orejas prominentes (orejas en abanico) que se cansan de adecuar sus peinados y cortes de cabello para corregir este defecto. Idealmente se debe realizar antes de los 7 años de edad, para no generar traumas en los pacientes en edad escolar. La cicatriz se localiza en el pliegue posterior de la oreja, siendo esta prácticamente invisible, se corrige o moldea el cartílago y se retira piel cuando está indicado. Es un procedimiento ambulatorio, que se realiza con anestesia local + sedación o anestesia general. Se indica el uso de una balaca para mantener las orejas en posición y evitar dormir de lado en el posoperatorio inmediato.
Consiste en la extracción de las bolsas de Bichat, unas bolsas de grasa ubicadas en las mejillas. Estas bolsas de grasa se encuentran entre los músculos buccinadores y los músculos maseteros, y su función es ayudar a masticar y a pronunciar ciertos sonidos. La bichectomía se realiza por dentro de la boca, a través de una incisión de 1-2 cm. El cirujano accede a las bolsas de Bichat y las extrae con cuidado. La cirugía suele durar entre 30 y 60 minutos, y se realiza bajo anestesia local o sedación.
Procedimiento facial diseñado para mejorar la apariencia del cuello mediante la eliminación de exceso de piel y grasa, abordando problemas como la flacidez y bandas musculares. Se realizan incisiones alrededor de las orejas y, posiblemente, bajo el mentón para acceder a los tejidos subyacentes, donde se tensan los músculos, se elimina la grasa excesiva y se ajusta la piel para lograr un aspecto más firme. Sin embargo, este procedimiento implica riesgos y tiempos de recuperación, y se debe discutir con un cirujano plástico calificado antes de tomar una decisión, ya que cada caso es único.
Indicada para conseguir un perfil facial adecuado, se suele realizar mediante el deslizamiento de una porción de hueso hacia delante, o más frecuentemente mediante la inserción de una prótesis de silicona. Siendo este último método el más frecuente. Se realiza una incisión intraoral en el surco existente entre el labio inferior y las encías, colocando la prótesis en la parte anterior del maxilar inferior, la cicatriz resultante prácticamente es invisible. También se puede realizar una incisión cutánea debajo del mentón, al cabo de unos meses la cicatriz es poco visible. La elección de la vía de acceso depende de las preferencias del cirujano.
Es un procedimiento ambulatorio, con anestesia local + sedación, en casos excepcionales se utiliza anestesia general (cuando se realiza conjuntamente con rinoplastia para mejorar el perfil facial).
Procedimiento quirúrgico destinado a retirar el exceso de piel y manejar las bolsas grasas (retirarlas o reposicionarlas) tanto de los parpados superiores como de los inferiores, para mejorar el aspecto de ojos cansados, corregir problemas del campo visual (exceso de piel) y hacer ver los ojos más jóvenes y frescos. Las cicatrices quedan camufladas en el pliegue palpebral (parpado superior) y por debajo de la implantación de las pestañas o dentro de la mucosa del parpado sin cicatrices en la piel (técnica transconjuntival) parpado inferior. Es un procedimiento ambulatorio, se realiza con anestesia local + sedación o general.
La satisfacción de nuestros pacientes es nuestro mayor logro.